9 DE AMBERES

13.10.2018

By Diego Alegría

En pleno 2018 aún existe cierto tabú alrededor de la comunidad LGBT+ y sus lugares de congregación, aún se crees que son lugares exclusivos para la comunidad.

Sin embargo, en la acelerada vida nocturna en la CDMX, muchos de estos lugares se han convertido en puntos inclusivos, llenos de libertad sexual, lugares donde la contracultura y el lenguaje conviven en "libertad".

El nueve, el bar gay que tuvo su mayor auge durante la época de los ochentas, cuando el VIH Sida apenas comenzaba a surgir y durante la lucha por los derechos era la mayor fuerza pacífica de la época. El nueve, alojaba los mejores artistas, travestis, la mejor música, el mejor ambiente, y no solo para la comunidad sino para la sociedad chilanga heterosexual.

Probablemente el lugar más divertido es una especie de tarima, cuadrada y muy pequeña, en el segundo piso. Aquí el cantante y performer queer, Galo Santo, lucía un vestido rojo tan provocador que temía que comenzara a besuquear o a encuerar a todos, como acostumbra.  (Alberto Cervantes 2018)

Considerado uno de los mejores bares underground de la época Vouguin, no solo era un lugar para deshacer el cuerpo, también era uno de los espacios más dinámicos para grupos activistas, concretar reuniones para disfrutar una noche de películas o teatro.

El nueve, debajo de la tierra, adornado de luces neón y sudor en las esquinas, la música en el punto del new wave, con los mejores éxitos electro del momento, figuras femeninas casi amorfas por el relleno de esponjas y las cinturas pronunciadas, sus rostros cuadrados y sin un error en el delineador, tan negro que parecía brillar. Los pasos de baile adornando la pista, con sus movimientos elegantes pero tan rápidos que apenas podías seguir su cabeza volando en el aire.

Un ambiente rojo, la sensualidad a asecho, y con unas copas encima ya no distinguen género, pero eso no importa porque estás en el 9 de Amberes, estás ahora debajo de la ciudad, pareciera un secreto, porque saliendo de él 9, los recuerdos eran solo imágenes difusas, lo que te hará regresar una vez que admires el nuevo flyer de la siguiente fiesta.

Siendo el epicentro cultural en su época, por sus decenas de eventos y apariciones en el medio, Henri Donnadieu (1976), decide reabrir sus puertas este 2018, y contagiarnos con la nostalgia de regresarnos a nuestras raíces parranderas.

Regresándonos al pasado, el 9 de Amberes promete una experiencia única en la CDMX, reviviendo escenas de la época de los 80, sin duda no es lo mismo, pero la chispa sigue. y al parecer seguirá viva en el corazón de muchos quienes tuvieron la oportunidad de visitar el 9 durante sus mejores años.



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar