INICIA DI-VERSO
El Secretario de Cultura de la Ciudad de México inauguró el viernes 20 de julio el festival que desbordara los versos de 200 poetas y artistas nacionales e internacionales en recintos tradicionales y lugares no convencionales
Centros culturales, museos y universidades, pero también estaciones del Metro, tianguis, plazas públicas y centros nocturnos conforman las 40 sedes de la capital que ofrecerán programación hasta el 29 de julio
Joumana Haddad, Juan Carlos Mestre, Sujata Bhatt y Elsa Cross abrieron la fiesta lírica con un recital.
El 20 de julio en la Ciudad de México inauguró el Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, en el Auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Una amplia gama de propuestas poéticas de 200 autores procedentes de distintos países, diversas zonas del país y de la metrópoli convergen en la tercera edición.
Acompañado de Carmen Beatriz López-Portillo Romano, Rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, y Marina Núñez Bespalova, Directora General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura Federal, entre otros colaboradores, como los integrantes del Círculo de Poesía, el funcionario capitalino anunció que hasta el 29 de julio el festival propone como novedad que la poesía se desborde de los recintos tradicionales donde usualmente se reúnen los autores.
En la inauguración estuvieron presentes Carlos Anaya Rosique, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana; Francisco Mata Rosas, Coordinador General de Difusión de la Universidad Autónoma Metropolitana; Rodolfo Mondragón Monroy, Director de Medios, en representación de Jorge Jiménez Alcaraz, Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro; y Epigmenio León, Subdirector de Literatura y Autores, en representación de Geney Beltrán Félix, Coordinador Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Lecturas de poesía, mesas de discusión, talleres, conciertos y actividades escénicas e intervenciones multimedia conforman esta fiesta de la palabra e iniciativa colaborativa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) que involucra a un torrente de actores, colectivos y voluntades que participan en el quehacer poético.