La literatura aberrante de Daniel Villabón

05.10.2018

"Pocas personas empezarían narrando su vida desde el inicio de manera literal. Pocas personas conocen la palabra "cigoto" y la usan para hablar del comienzo de su propia historia. Para Daniel Villabón, sin embargo, su vida empieza y se perfila en el momento en que un grupo de células decidieron multiplicarse para formar un cuerpo maleable que fue tomando sus formas humanas."


Daniel Villabón, de 32 años, publicó hace apenas unos meses un primer libro de cuentos, Nuestra criatura, que en orden de aparición es el segundo manuscrito de su autoría que se publica y comercializa. El primero, La soledad del dromedario, una novela de 130 páginas, ganó el Concurso Nacional de Novela Corta "Premios de Literatura Universidad Central 2010", que resultó en seis millones de pesos y la publicación. El nombre empezó a sonar en ciertos círculos: Daniel Villabón.

Se necesitaron ocho años para que publicara "Nuestra criatura "esta vez con una editorial grande.


Luego pasaría de nuevo en el lanzamiento de su libro el 28 de mayo de este año: frente a unas 80 personas, en un auditorio del Gimnasio Moderno, Villabón fue esquivando una a una las preguntas que el escritor Juan Álvarez, su interlocutor, le hacía sobre Nuestra criatura y sobre su propia vida. Cuando le pregunto a Villabón sobre su actitud silenciosa y evasiva ese día, me dice que la culpa fue de Amaranta Hank, una periodista y actriz porno colombiana que asistió al evento.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar