Pintores de la patología Endocrina

Andrea Boy.
Algunos famosos pintores representaron personajes que sugieren patologías endocrinas: Alberto Durero, Rembrandt y particularmente Rubens, dibujaron mujeres discretamente bociosas.
Leonardo da Vinci realizó aportes interesantes merced a sus estudios anatómicos; en el Codici di Anatomia hizo dibujos de la superficie inferior del cerebro que muestra la rete mirabilis que rodea la pituitaria.
En uno de los cuadros más famosos del mundo -las Meninas o la familia de Felipe IV- Velásquez pinta a la Infanta Margarita de Austria, quien fue enfermiza y murió prematuramente; se dice que presentó pubertad precoz, talla corta, bocio y exoftalmos, por lo que se ha especulado que padeciese un síndrome de Albright.
El lienzo -que se encuentra en el Hospital-Museo de Tavera, en Toledo, hace pensar que se trata de un mal relativamente benigno, pues un cáncer de suprarrenales o de ovario no le hubiera permitido vivir todos esos años. Ribera, quien siguió el naturalismo, pintó con crudeza a mendigos, truhanes y seres deformes.