VOGUE DE MADONNA?

13.10.2018

By Diego Alegría

Vogue, tomamos el significado desde el contexto del fashion en francia, donde la libertad sexual comenzaba a escabullirse dentro de las alcantarillas atravesando el mar y llegando a América, contagiando a las comunidades fiesteras del momento, comunidades hambrientas de expresión sin censura.

La expresión nace desde una competencia de baile en América, cultura ball, la sensación del momento, donde gays latinos y aro-americanos, se reúnen para deleitar su cuerpo y alma, aplicando los mejores movimientos que su esencia percibe y expresa con manos y piernas.

Nueva York, el nuevo movimiento negro es impulsado por los cambios políticos y sociales en Estados Unidos, aquí nace una nueva concepción de las artes en la cultura urbana afro-americana.

Los balls, construidos y organizados por la misma comunidad, dieron como resultado uno de los movimientos con más brillo y excentricidad hasta ahora, representaron el inicio de la historia del Drag.

Según los balls, cada voguer, tiene un personaje, un carácter escénico, una historia en background, que representa en el escenario. Tenemos que estar conscientes de que el vogue hasta ahora, no solo es una expresión pura de arte, sino que también se considera muchas veces una manifestación política, con sus tantos performance y bailes que representan.

Pero, personalmente, ¿Qué es Vogue?

Una nueva forma de expresar lo guardado, utilizando cuerpo y alma en el escenario, sin duda uno de los movimientos más fuertes para la comunidad LGBT+ , inspirando a las diferentes culturas urbanas y no solo dentro de la comunidad.  

Dentro del voguin cada movimiento cuenta, cada rostro, cada mirada, así que no solo es una lucha externa, sino interna también, una lucha que termina en descubrimiento para muchos.



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar